Campaña de Sensibilización para la Prevención del Suicidio Juvenil
Di Prevención: Un Proyecto Educativo para la Vida
Descubre cómo el proyecto Di Prevención busca crear conciencia sobre la importancia de prevenir el suicidio en jóvenes, a través de una campaña educativa y transformadora.
Objetivos del Proyecto
En el proyecto educativo y de sensibilización Di Prevención, buscamos empoderar a los jóvenes para que reconozcan y respondan a las señales de advertencia, creando un ambiente seguro y solidario. Todo ello a través de talleres con el alumnado, análisis en el aula de audiovisuales sobre el tema y creación de materiales impresos y digitales. Con el objetivo de crear una propuesta relevante en forma de campaña; Di Prevención se centra en tres objetivos clave:
Aumentar la conciencia en el alumnado sobre el suicidio juvenil
Proporcionar recursos educativos para los jóvenes y sus familias
Promover un diálogo abierto y sin tabúes sobre la salud mental en los centros educativos
Fases del Proyecto
El proyecto Di Prevención se ha desarrollado en varias fases clave para garantizar su efectividad y alcance. Cada etapa ha sido esencial para construir una campaña sólida y bien fundamentada.
Charla Taller de Sensibilización
La Asociación Besarkada de la mano de uno de sus psicólogos, Unax Flores, vino el pasado 20 de Noviembre a realizar una charla con el alumnado de la escuela. Alrededor de un centenar de alumnos y alumnas pudieron conocer de primera mano, cuál es la misión de la asociación y los mitos y realidades en la prevención del suicidio.
El alumnado participó de manera activa, realizando preguntas directas al psicólogo y respondiendo sin tapujos a lo que se les iba preguntando.
Terminada la charla, varios alumnos y alumnas continuaron con Unax Flores resolviendo dudas, planteando cuestiones personales por las que se sentían afectados o por conocidos que estaban pasando por algún bache.
Investigación y Benchmarking
Comenzamos con una investigación exhaustiva sobre el tema de la prevención del suicidio, analizando campañas previas de otros países, a nivel nacional y también las realizadas en Navarra. Fuimos recopilando datos relevantes para entender mejor el contexto y las necesidades de nuestro público objetivo.
Ideación y Adecuación
En esta fase, el equipo creativo trabajó en la generación de ideas innovadoras para la campaña, asegurando que el mensaje fuera claro, impactante y adaptado a los jóvenes de 15 a 30 años.
El alumnado trabajó en la ideación de claims, con su apoyo en la gráfica, infografías y redes sociales para tantear su potencialidad de ser la idea definitiva.
Posteriormente se realizó una votación destacando los dos claims mejor valorados en cada grupo.
Ejecución de la Campaña
Finalmente, en las aulas de Impreso e Interactivo, se llevó a cabo la producción de materiales impresos y digitales, listos para ser distribuidos en los diferentes centros públicos que tienen alumnado entre 15-30 años (nuestro publico objetivo) de Navarra, con el objetivo de maximizar el impacto de la campaña que se ha diseñado desde el inicio del proyecto.
Lanzamiento y Evaluación
El lanzamiento oficial de la campaña se realizó con éxito, seguido de una evaluación detallada para medir su efectividad y recoger feedback para futuras iniciativas.
- Feedback equipo directivo
- Feedback equipo docente
- Feedback medios de comunicación
- Feedback otros centros educativos e Instituciones
Testimonios del Alumnado y del Profesorado
“Participar en este proyecto ha brindado a nuestro alumnado la oportunidad de entender y reflexionar sobre la vital importancia de abordar el suicidio de manera abierta. Juntos, estamos creando un espacio donde podemos aprender a prevenirlo y a ofrecer apoyo. Esta iniciativa tiene el poder de transformar vidas y salvarlas.”
Sara Muñoz Tazueco
Directora de la EASDI
“La campaña Di Prevención es un paso crucial para romper el estigma asociado al suicidio. Estoy orgullosa de que la EASDI y su alumnado se impliquen en este tipo de proyectos.
Hemos contribuido a visibilizar una causa tan significativa.”
Claudia Ibarzo Joven
Jefa de Estudios de la EASDI
“Es inspirador ver cómo el alumnado se involucra en temas tan importantes. La creatividad y el compromiso del equipo han sido excepcionales.
Aunque al principio estaban cautelosos, por ser un tema tan sensitivo, luego me han sorprendido muy gratamente con su capacidad de trabajo e implicación”
Laura Sebastián Magaña
Docente de la EASDI y Coordinadora del proyecto DI PREVENCIÓN
“Participar en DI Prevención me ha hecho entender y reflexionar sobre el suicidio de manera abierta. Al principio nos costó un poco desarrollar las ideas, pero finalmente creo que hemos creado algo fantástico entre todos.”
Mariana Figueiredo Pantana
Alumna de 1º de APG Impreso
“Me ha gustado realizar La campaña Di Prevención. Estoy orgullosa de haber participado en un un proyecto tan importante y real. Creo que puede servir de ayuda a quien lo necesite. Ha merecido la pena todo este trabajo. Pienso que hemos hecho un buen trabajo”
Cartola Reinaldo Pérez
Alumna de 1º APG Interactivo
“Hemos trabajado bien tanto en equipo como individualmente. Estos proyectos son muy interesantes porque vemos realmente que lo que hacemos tiene su utilidad.”
Samuel Giraldo Correa
Alumno de 1º de APG Interactivo
Conoce la EASDI y su Compromiso
La EASDi (Escuela de Arte y Superior de Diseño de Corella) lidera el proyecto Di Prevención, una iniciativa educativa que tiene como objetivo sensibilizar sobre la prevención del suicidio en jóvenes. A través de la creatividad y el diseño, nuestros estudiantes de los Ciclos Grado Medio de Asistencia al Producto Gráfico Impreso e Interactivo, desarrollan campañas que impactan y educan a la comunidad, fomentando un entorno de sensibilización, apoyo y comprensión.